RecIBimiento de nuevos alumnos del próximo curso

26.02.2020

Mis compañeros y compañeras clase y yo asistimos a la reunión de puertas de Bachillerato Internacional de nuestro instituto, Josep Lladonosa, para poder entrar en contacto con los futuros posibles compañeros y compañeras que fuésemos a tener el próximo año. Así pues, con tal de romper el hielo de una forma más atractiva, elaboramos una simpática presentación de cada uno de nosotros y nosotras en formato audiovisual.

La experiencia en sí consistía en hacer un vídeo que se proyectó al finalizar la reunión oficial para darles nuestro punto de vista de cómo ha sido la experiencia del PD hasta el momento.

Esta propuesta nos llegó a través de Santiago Pubill, director y profesor de SAS, quien nos ofreció la posibilidad que acudiéramos para poder hablar con ellos y ellas resolver algunas dudas o inquietudes ya que era mucho mejor en persona poder expresar que nos parecía. Además, surgió la idea de realizar un vídeo.

El primer obstáculo y el más relevante con el que nos encontramos fue el de la falta de tiempo. Así pues, acordamos con Jacint Llauradó (coordinador de IB) y Eugènia González (nuestra tutora y profesora de inglés) algunas horas que nos concederían de sus clases para llevar a cabo el montaje.

Aún hay más, Marta Serra, profesora de filosofía en el centro y experta en audiovisuales, nos dio algunos consejos que resultaron de gran utilidad para hacer el vídeo. Discutimos y valoramos los pros y los contras entre todos en cuanto a qué hacer, hasta que dimos con la idea que más adelante se haría realidad.

Pensamos en hacer la entrada en el centro como los enanitos de la clásica película de Blancanieves, y después, a medida que íbamos cruzando la puerta de entrada, hacer una pose, pausar el vídeo y escribir nuestro nombre con nuestra elección de itinerario académico (gestión empresarial, física, biología, etc.) y lugar de procedencia. Después, fingimos estar en una clase, lo cual resultó muy divertido ya que salieron muchas tomas falsas de esta escena.

Una vez grabado todo el material que necesitábamos, tocó la hora de la edición. Pau Ortiz se encargó de la mayoría, a pesar de las dificultades que suponía una edición en tan poco tiempo ya que se dejó para última hora dada la cantidad de exámenes y trabajos a entregar. Trabajar bajo presión nunca resulta gratificante de modo que tuvimos que bajar nuestras expectativas al respecto.

El día de la reunión, por la noche, repartimos algunos papeles informativos, hablamos con un grupo de jóvenes que vinieron y les explicamos cómo funcionaban ciertos aspectos de manera más comprensible a la vez que amena. Yo pude dar mi opinión acerca del cambio que tuvo en mí emprender esta nueva etapa de vida como estudiante en otra ciudad y viviendo en una residencia. La proyección del vídeo provocó algunos comentarios y carcajadas, tal y como pretendíamos desde el minuto 1 en que dimos con la idea.

Sentí nostalgia y recordé el día en que yo fui a visitar el instituto con mis padres así que comprendía a la perfección sus temores y la incertidumbre de entrar en un programa como este.

Me enternecí al pensar que mis palabras pudiesen ser de ayuda para convencer a alguien, pero también me preocupaba en parte que le llevasen a descartar estos estudios.

INS Josep Lladonosa
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar