¡Hola!

QUIÉN SOY

Mi historia

Me llamo Àneu como bien habéis podido leer a vuestra izquerda y nací el 1 de septiembre de 2003 en Escaldes-Engordany, Andorra, aunque he estado viviendo en una localidad cercana, la Seo de Urgel, la mayor parte de mi vida. Cursé primaria en la escuela pública Pau Claris y luego, me apunté a un instituto que justo había abierto sus puertas, La Valira. En este momento estoy escribiendo desde mi habitación de la residencia en Lérida, lugar donde me he visto forzada a desplazarme con tal de continuar con mi itinerario como estudiante.

Soy hija única, lo cual animó mi interés hacia la lectura desde bien pequeña, a falta de un compañero/a de juegos. Dentro de mis hobbies tengo el teatro y la fotografía, aunque, de hecho, siempre me he sentido atraída por todo lo relacionado con las artes, como bailar el Ball Cerdà o formar parte de las modelos para un desfile de otoño-invierno organizada por la UBSU (Unió de botiguers i botigueres de La Seu d'Urgell), algo bastante diferente a lo que actualmente ocupa mis intereses académicos, las Ciencias Naturales, en concreto la biología, materia que he escogido en bachillerato. Aparte, podría considerarme una aficionada al ajedrez, a los juegos de rol y a llevar a cabo proyectos solidarios con la comunidad, un ejemplo sería el voluntariado que hice en los Special Olympics 2018 que se celebraron en mi ciudad y en los que participaron deportistas de alrededor del mundo y en los que me encargué de algunas de las muchas tareas que debían relizarse: secretaría, traducción, fotografía, megafonía, control de accesos, ceremonias y parte del recorrido de la antorcha.

Durante mi preadolescencia asistí a clases de piano y simultáneamente de artes marciales. Cabe destacar que como actividad extraescolar he tuvido inglés desde los seis años y francés desde los doce años, lo cual me permitió sacarme múltiples títulos tanto de Cambridge como DELF.

Mi centro educativo me ofreció distintas propuestas, por ejemplo, participar en dictados plurilingües, concursos de lectura en voz alta, formar parte de la audiencia en conferencias de ámbito tecnológico y científico, la posibilidad de entrar en un curso que recibe el nombre de 7demates, también a unas jornadas Joves i ciència de la Fundació Catalunya La Pedrera, a las que finalmente no fui aceptada, además de la oportunidad de participar en certámenes de escritura de relatos breves como podrían ser los de Òmnium o Jocs Florals.

Una experiencia que me dejó huella fue un viaje a Barcelona para participar en el Mobile World Capital en el programa mSchools con compañeros y compañeras de clase. Concretamente, dentro del proyecto Mobile History Map, tuvimos el privilegio de georeferenciar un monumento histórico cercano a nuestro colegio y compartir visiones con otros allí presentes que también resultaron ser galardonados. 

Por lo que a viajes respecta, estuve una semana en el Reino Unido la cual enriqueció mi pronunciación, destrezas y dominio de la lengua inglesa. Mi valoración de haber podido tener contacto con una familia de Whitstable y haber visitado Canterbury, Margate y, por supuesto, Londres fue muy positiva. 

Mi familia y yo estuvimos una semana en Toulouse. Esta visita despertó mi interés por llevar a cabo en esta ciudad mis futuros estudios universitarios.

En cuarto de la ESO, mi clase se decantó por la capital alemana y alrededores, lo cual no hizo más que acrecentar mis ansias de viajar y recibir una educación que más adelante me lo permitiera, así pues, el bachillerato internacional me ofreció la oportunidad de visitar la sede de la ONU y el CERN en Ginebra, Suiza. 

INS Josep Lladonosa
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar